Buscar en este blog
martes, 29 de diciembre de 2009
ORACIÓN COMUNITARIA. 2º DOMINGO NAVIDAD, CICLO C.
En este tiempo de Navidad, en el que todos celebramos el Nacimiento de Jesús y ya próximos al comienzo de un nuevo año, que esperamos, venga cargado buenas nuevas para todos.
Como siempre, os dejamos la oracion comunitaria para que se haga viva esta semana en vuestras comunidades.
ORACIÓN COMUNITARIA 2º TIEMPO DE NAVIDAD, CICLO C
Paz y bien¡
domingo, 27 de diciembre de 2009
ORACION PARA EL AÑO NUEVO
Señor Dios, dueño del tiempo y de la eternidad. Tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro.
Al empezar un año mas, detengo mi vida ante el nuevo calendario, aun sin estrenar, y te presento estos días que solo Tu sabes si llegare a vivirlos.
Hoy te pido para mi y los míos la paz y la alegría, la fuerza y la prudencia, la claridad y la sabiduría.
Quiero vivir cada día con optimismo y bondad, llevando a todas partes un corazón lleno de compresión y paz.
Cierra tus oídos a toda falsedad; mis labios o palabras mentirosas, egoístas, mordaces o hirientes.
Abre, en cambio, mi ser a todo lo que es bueno. Que mi espíritu se llene solo de bendiciones y las derrame a mi paso.
Cólmame de bondad y de alegría para que cuantos conviven conmigo o se acerquen a mi, encuentren en mi vida un poquito de Ti. Dame un año feliz, y enséñame a repartir felicidad. Amen.
Autor: padres columbanos
fuente: devociones.org
ORACIÓN PARA FIN DE AÑO
Señor, al terminar este año quiero darte gracias por todo aquello que recibí de ti. Gracias por la vida y el amor, por las flores, el aire y el sol, por la alegría y el dolor por lo que fue posible y por lo que no pudo ser. Te ofrezco cuanto hice en este año: el trabajo que pude realizar y las cosas que pasaron por mis manos y lo que con ellas pude construir. Te presento las personas que a lo largo de estos meses ame, las amistades nuevas y los antiguos amores, los mas cercanos a mi y los que están mas lejos, los que me dieron la mano y aquellos a los que pude ayudar, con los que compartí la vida, el trabajo, el dolor y la alegría.
Pero también, Señor, hoy quiero pedir perdón por el tiempo perdido, por el dinero malgastado, por la palabra inútil y el amor desperdiciado. Perdón por las obras vacías, y el trabajo mal hecho, por vivir sin entusiasmo. Por la Oración que fui aplazando y que hasta ahora vengo a presentarte. Por todos mis olvidos, descuidos y silencios, nuevamente te pido perdón.
autor: padres colmbanos
miércoles, 23 de diciembre de 2009
ORACION COMUNITARIA : DOMINGO 1 DE NAVIDAD, CICLO C
Aportamos nuestro pequeño granito de arena a la Oración Comunitaria de vuestras Parroquias y Movimientos.
ORACION COMUNITARIA 1º DOMINGO NAVIDAD
Que la Oración se haga vida.
Paz y Bien¡
lunes, 21 de diciembre de 2009
MODELO DE VIDA ESPIRITUAL: Madre Teresa de Calculta

Para el día de su muerte se habían consagrado casi 4.000 Misioneras de la Caridad, y sus comunidades se habían establecido 610 fundaciones en 123 países del mundo.
Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal.
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.
Nuestros sufrimientos son caricias bondadosas de Dios, llamándonos para que nos volvamos a Él, y para hacernos reconocer que no somos nosotros los que controlamos nuestras vidas, sino que es Dios quien tiene el control, y podemos confiar plenamente en Él.
El amor, para que sea auténtico, debe costarnos.
El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz.
No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar.
Para hacer que una lámpara esté siempre encendida, no debemos de dejar de ponerle aceite.
La paz comienza con una sonrisa.
Dar hasta que duela y cuando duela dar todavía más.
sábado, 19 de diciembre de 2009
FELIZ NACIMIENTO DE JESÚS

¡FELIZ NAVIDAD 2009!
Hace más de 2000 años que el corazón de Dios se estremeció, conmovido por la desdicha de los hombres y la tiniebla que envolvía la humanidad, Dios nos entregó lo que más quería, su Hijo amado.
En las afueras de Belén, en un rincón de la marginación nacía la Luz del mundo, la Palabra en el silencio de tanta palabra vana, la Paz donde existía la guerra y la discordia. Era el Amor de todo amor que se derramaba en un pesebre de Belén y quería nacer en cada corazón. El que era todo rico se abajó hasta la extrema pobreza, por eso desde aquel día donde hay un pobre hay algo de Dios. Dios nos está mirando a través de los ojos del pobre, pero no todos se dejan mirar por Dios. Mientras que haya pobres en la tierra hay llamada de Dios. Sí, Jesús pobre llama a la puerta de tu corazón. ¿Quedarás sobrecogido ante su presencia? Si es así brotará en ti el milagro, de tu corazón manará un río de caridad, generosidad y solidaridad. Si compartes con el pobre habrás ganado algo de cielo. Si te encierras al pobre y caes en el consumismo y derroche de lo superfluo te habrás olvidado de que Él vino pobre para enriquecerte con su pobreza.
Navidad es una fuente inagotable de amor. Jesús se acerca a nosotros humildemente y nos da de beber con sus propias manos el agua que necesitamos para que este mundo se transforme en una verdadera fraternidad. De sus manos cae el agua de la misericordia para que nos sintamos reconciliados con Dios y con todos. De sus manos cae el agua de la paz para que no haya más violencia de género, para que el diálogo y el común acuerdo deshagan las guerras. De sus manos cae el agua del amor a los pobres para que nadie pase hambre, tenga un techo donde cobijarse, y un lugar para descansar. De sus manos cae el agua de la sanación, pues hay tantos que se sienten rotos, heridos en el camino de la vida y quizás mantengan el rencor y el resentimiento, basta mirarle a Él para que el alma quede sanada. De sus manos cae el agua de la curación, para que los enfermos levanten la esperanza y uniéndose a la pasión de Cristo comprendan que el dolor tiene poder redentor. De sus manos cae el agua para que nadie se sienta solo porque Él siempre nos acompaña. De sus manos cae el agua de la mística donde se unen todas las Iglesias y todas las religiones que creen que más allá de este mundo hay un Dios que nos ama. Y así puedo beber del agua que sacia mi corazón y todos los corazones de los que buscan a Dios.
Sí, la Navidad viene a darnos nueva vida; a hacernos más pobres para que los más pobres salgan de su pobreza. Navidad es un manantial de vida que nos trae el Niño Dios para que vayamos de nuestra orilla a la orilla de Dios y encontrándonos con nosotros mismos nos encontremos con Dios y con todos los demás, que son mis hermanos.
Lázaro Albar Marín, párroco de Campamento
FELICITACIÓN DE NAVIDAD DE LÁZARO ALBAR
PROYECTO SOLIDARIO ALCAZARQUIVIR

Desde hace un tiempo, el sacerdote Lázaro Albar Marín, director de nuestra fraternidad, dirige todos sus esfuerzos solidarios hacia un proyecto que tienen las Hijas de La Caridad, en Alcazalquivir (Ksar El Kebir), Marruecos.
En colaboración con la ayuda económica prestada por muchos de los asistentes a cursos, su comunidad parroquial y otros muchos, ya se han edificado y construido 3 casas para personas que vivían en unas condiciones insalubres, en una chabola, como podreis ver en las fotos que añadimos.
Ahora a las hermanas se les presenta un problema, cuentan con un vehículo que ya está demasiado viejo, con el que tienen que atravesar caminos llenos de baches y agujeros.
Nos han pedido ayuda, para poder comprar un 4x4 para poder asistir a todos los proyectos que llevan alli y que son los que siguen:
- 9 Centros de Promoción de la Mujer en las afueras de Alcazalquivir, para los que necesitan un medio de transporte y las carreteras como antes indicamos, no están asfaltadas.
En estos centros enseñan a leer y escribir, y también cuenta con un taller de costura marroquí.
Se pretende hacer una cooperativa.
- 2 Dispensarios, donde se atienden a niños, mujeres y hombres. Y a los que hay que llevar a ver al médico, cuando hay urgencias, y se hace también en este vehículo.
- Programa de Leche en tres poblados; Cada 15 días reciben leche en polvo y se atiende medicamente a las familias que cuentan con niños mellizos o gemelos. Hay 20 madres de cada poblado.
- Guardería Infantil, es para 100 niños, también se da de comer a otros 100 niños.
- Apadrinamiento: Hay apadrinados 400 niños.
- 2 Centros de Academia: donde se enseña las lenguas de francés, inglés y español.
- Taller de Alfarería y Cerámica.
- Taller de Confitería Marroquí.
Pedimos vuestra colaboración para este proyecto, aunque sea mínima, la ayuda es grande. Ahora se esta trabajando para conseguir este vehículo 4x4 que necesitan.
Se pueden realizar ingresos en estas dos cuentas:
CUENTA CORRIENTE PARROQUIA DE CAMPAMENTO - CADIZ PARA EL PROYECTO
2071/1295/14/0441120048 Cajasol
CUENTA CORRIENTE HIJAS DE LA CARIDAD DE ALCAZALQUIVIR
0049/0130/61/2690882545 Santander Central Hispano
También se puede colaborar apadrinando un niño/a.
Para contactar con las hermanas:
hhccsevillaksar@hotmail.com
Hijas de la Caridad Centro Social Misión Católica Alcazalquivir
Apartado de Correos, 34
51080 - Ceuta.
Para más información o aclarar alguna duda:
Podeis contactar con nosotros en nuestro correo: veladyorad.09@gmail.com
CENA SOLIDARIA PRO CASA DE ESPIRITUALIDAD DE SAN ROQUE - CADIZ
La Cena está organizada por el párroco de la Inmaculada, Campamento, San Roque: Lázaro Albar Marin.
Para más información, llamar al siguiente teléfono: 956 69 92 19.
Muchas gracias por vuestra colaboración de antemano y esperamos vuestra asistencia.
Paz y Bien.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Sobre la experiencia del Desierto - Retiro de San Roque
martes, 15 de diciembre de 2009
ORACIÓNN COMUNITARIA IV DOMINGO DE ADVIENTO, CICLO C
Os dejamos la oración comunitaria para este domingo del tiempo de Adviento. María ya lleva a Jesús en su seno, Jesús muy pronto va a ser niño. ¿Estás preparado para recibirle?
ORACION COMUNITARIA IV DOMINGO ADVIENTO
Esperamos como siempre, que está oración se haga viva en vuestras comunidades parroquiales y de modo personal.
Paz y bien¡¡
jueves, 10 de diciembre de 2009
ORACION COMUNITARIA 3º DOMINGO DE ADVIENTO, CICLO C
Os dejamos como todas las semanas la oración comunitaria para esta semana .
ORACIÓN COMUNITARIA 3º DOMINGO DE ADVIENTO
LA BUENA NOTICIA : REPARTIR CON EL QUE NO TIENE
Paz y bien¡¡¡
martes, 1 de diciembre de 2009
ORACION COMUNITARIA II DOMINGO DE ADVIENTO, CICLO C
Ya ha comenzado el Adviento, el Señor cerca está, oremos al Mesías, al esperado.
ORACION COMUNITARIA II DOMINGO ADVIENTO
LA BUENA NOTICIA V
Esperamos como siempre que os sea útil y que la oración se haga vida en vuestras comunidades parroquiales.
Paz y bien.
martes, 24 de noviembre de 2009
ORACION COMUNITARIA I DOMINGO DE ADVIENTO, CICLO C
Ya debemos ir preparando el Camino de Aquel que va a nacer en Belén... Preparemos el Camino
del Señor a nuestro corazón.
Aquí podeis encontrar recogidas la oración comunitaria para este Primer Domingo de Adviento y la Buena Noticia;
ORACION COMUNITARIA 1º ADVIENTO, CICLO C
LA BUENA NOTICIA IV: ESTAD SIEMPRE DESPIERTOS
Como siempre esperamos que os sea de utilidad para vuestra vida de oración personal y comunitaria. No dejes de hacer viva la oración, en vuestro corazón y en el de los que os rodean, tanto en vuestra familia, vuestros amigos y vuestras comunidades parroquiales.
Paz y Bien¡¡
domingo, 22 de noviembre de 2009
CURSO DE ANIMACION A LA VIDA DE ORACIÓN EN LA PARROQUIA III
PARTE TEORICA:
PARTE PRACTICA:
Esperamos que os sea de utilidad para la iniciación a la vida de oración en vuestras Parroquias y Comunidades.
Paz y bien¡¡
viernes, 20 de noviembre de 2009
SOBRE EL CURSO DE LA VIDA ESPIRITUAL. CAMINO DE CRECIMIENTO II
jueves, 19 de noviembre de 2009
ORACION COMUNITARIA DOMINGO XXXIV, TIEMPO ORDINARIO, CICLO B Y LA BUENA NUEVA III
Os dejamos la Oración Comunitaria para el próximo Domingo y la tercera parte del documento de la Buena Nueva.
ORACION DOMINGO 34º TIEMPO ORDINARIO
LA BUENA NUEVA III
Esperamos que estos documentos os sean de utilidad.Sentimos el retraso de esta semana.
Paz y bien¡¡
martes, 17 de noviembre de 2009
CURSO DE ANIMACIÓN A LA VIDA DE ORACIÓN EN LA PARROQUIA 2
Aqui teneis los contenidos que se han impartido esta semana en la Parroquia de San Lorenzo.
PARTE TEORICA:
¿Qué es la oración?
PARTE PRACTICA:
Pasos para disponernos a orar
Esperamos que os sea de utilidad para la iniciación a la vida de oración en vuestras Parroquias y Comunidades.
Paz y bien¡¡
sábado, 14 de noviembre de 2009
MEDITACION: "Confianza"
1. Desde una postura de oración, intento prepararme mentalmente y con todo mi cuerpo para hacer un rato de meditación. En silencio, aflojo mis tensiones... cara, cuello, espalda, hombros caídos, brazos... Dejo todo suelto, sin apretar.
2. Aflojo las tensiones de mi mente: intento ir soltando, como quien suelta el lastre que le pesa para subir, todos mis temores, preocupaciones, miedos, inquietudes... Empiezo a experimentar una gran paz. Tengo todo mi yo sin tensiones y en silencio. Me abandono a mi respiración... sigo su ritmo. Siento su paz.
3. Desde mi silencio y mi paz, me siento en la presencia de Dios y entro en diálogo conmigo mismo y con Dios que está dentro de mí. Hoy, Señor, me gustaría hablar sobre la actitud de confianza, de abandono en ti.
4. Confianza es descansar en el otro. Confianza es sentir que no estás solo. Confianza es saber que puedes contar con ese otro para lo que necesites. Confianza es ir por la vida sintiéndote acompañado. La confianza surge cuando se experimenta que alguien te echa una mano... que te consuela, que te anima a seguir viviendo.
5. Oh, Señor, ayúdame a vivir la actitud de confianza en Ti, y mi vida cambiará... que me abra a Ti y que pueda experimentar que tú estás a mi lado... animándome a vivir la vida, alegre y en paz, a pesar de los problemas... que descanse en Ti, Señor. Necesito sentirte como el amigo fiel que nunca falla. Necesito sentir que cuando yo no pueda Tú lo harás por mí. Y que me darás el ánimo y la fuerza que necesito. Ayúdame a confiar en Ti... a descansar en Ti... que en mis horas tristes, en mis horas negras, en mis horas de esfuerzo y de trabajo... en mis horas de soledad y de problemas, en esas horas que a veces nos parece que no terminan nunca... que me apoye en Ti... que confíe en Ti.
6. Me quedo quieto y me abro todo yo a esta presencia amorosa que me da confianza.
ORACION : "En el trabajo"
Gracias por el trabajo:
por nuestra capacidad de pensar y planear,
de soñar y actuar;
por nuestra habilidad para hacer cosas
y para mejorar nuestro entorno.
Gracias por habernos hecho protagonistas de nuestra historia.
Gracias por compartir con nosotros
tus energías creativas.
Gracias por la salud de mi mente y de mi cuerpo,
con los que puedo comprender
y desenvolverme en este mundo.
Bendice mi trabajo
y a aquéllos que trabajan conmigo.
Ayúdanos a trabajar juntos
en armonía y justicia.
Que el objetivo de nuestros planes
sea el bienestar de los demás,
y que utilicemos nuestras habilidades
para construir un mundo mejor.
Ayúdanos a tratarnos unos a otros con genuino respeto,
y a buscar soluciones que sean justas y honestas.
Que aportemos nuestro esfuerzo
con dignidad y diligencia,
y hagamos del mundo del trabajo
un encuentro entre iguales.
Que desarrollemos tus maravillas
con nuestra creatividad
e imitemos tu generosidad
con los que tienen menos.
Llévanos mediante nuestra actividad
a la plenitud que buscamos en silencio.
Ayúdanos a recordar
que valemos infinitamente más
que el trabajo de nuestras manos.
Nos has hecho para un objetivo mucho más grande que el trabajo:
para contemplarte, para amarte,
para amarnos en Ti,
y para compartir tu amor
con todos aquéllos con los que nos encontremos.
Que este objetivo se convierta en la razón de todo lo que haga;
que nuestro trabajo surja de un amante y sereno corazón.
(Cf. Joe Mannath, Cómo me has sorprendido, p 130-31)
miércoles, 11 de noviembre de 2009
ORACION COMUNITARIA DOMINGO 33º TIEMPO ORDINARIO Y LA BUENA NUEVA II
Os dejamos la Oración Comunitaria para el próximo Domingo y la segunda parte del documento de la Buena Nueva.
ORACION DOMINGO 33º TIEMPO ORDINARIO
LA BUENA NUEVA II
Esperamos que estos documentos os sean de utilidad.
Paz y bien¡¡
lunes, 9 de noviembre de 2009
CURSO DE ANIMACION A LA VIDA DE ORACIÓN EN LA PARROQUIA
NOS REUNIMOS EL SABADO PASADO
El sábado pasado la Fraternidad de Velad y Orad, tuvo su reunión mensual en San Martin del Tesorillo.
PROXIMO DESIERTO Y RETIRO DE ADVIENTO "Hacia la confianza en el Señor"
domingo, 8 de noviembre de 2009
Nuevos aires de música católica: MIGUELI
MODELO DE VIDA ESPIRITUAL: San Rafael Arnáiz

"La celebración de la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Madrid, en el año 2011, está dando ya sus frutos. Un grupo de obispos implicados en la difusión de la figura y la espiritualidad del Beato Rafael Arnáiz, que ya ha sido canonizado por Benedicto XVI el pasado once de octubre en el Vaticano, ha escrito una carta pastoral destinada a los jóvenes y titulada “Buscad el rostro de Dios”, que bien pudiera ser uno de los primeros textos de reflexión, de diálogo y de invitación a los jóvenes a este acontecimiento universal destinado al encuentro de quienes en él participan con Jesucristo.
El Beato Rafael es un modelo para los jóvenes. Un estudiante de arquitectura que supo responder a la pregunta de Dios sobre su vida y que vivió apasionadamente el clamor de la ayuda al prójimo. Los escritos del beato Rafael son un ejemplo de expresión moderna de “un corazón alegre y de mucho amor a Dios” como dijera Juan Pablo II en la homilía de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud de Santiago de Compostela. Los obispos firmantes de la carta señalan con acierto que el hermano Rafael tiene una misión profética ante los jóvenes de hoy, de manera especial ante los que buscan el sentido de su vida y un ideal por el que luchar. La fidelidad a la propia vida, un camino que se asienta durante la juventud, está ligada a la fidelidad agradecida al Dios amor. En ese camino de pedagogía del amor, el Beato Rafael ahora nos acompaña." ( Extracto del artículo "Rafael Arnaiz, modelo para los jóvenes de hoy" de la página web www.cope.es)
sábado, 7 de noviembre de 2009
MEDITACIÓN :" Desprendimiento "

Me pongo cómodo, relajo mi cuerpo. Suelto todas las tensiones que tengo acumuladas y que muchas veces no soy consciente de que las tengo. Pongo la frente lisa, ojos cerrados suavemente, boca sin apretar, hombros caídos, espalda recta... y pongo la mano izquierda encima de la derecha uniendo los pulgares. Me alejo de los ruidos de mi alrededor. Intento parar el motor de mi actividad exterior. Me concentro solamente en mi respiración: en cómo sube y baja... poco a poco voy notando cómo mi cuerpo se relaja y se llena de paz.
- Ahora, estoy en condiciones de empezar mi reflexión de hoy: será sobre la actitud de DESPRENDIMIENTO.
- Desprenderse es soltar. Desprenderse es no guardar. Es ir por la vida con las manos abiertas. Desprenderse quiere decir que no tienes intención de guardar todo para ti, que estás dispuesto a dar de lo tuyo a otras personas, porque hay para todos.
- Señor, ¿de qué puedo desprenderme? ¿qué puede ser, “eso que es mío y sólo mío” y que de alguna forma puedo dar a los demás? Puedo considerar como mío mi propia vida; el tiempo más o menos largo que se me da para vivir. Ayúdame, Señor, a que sepa desprenderme de mi propio tiempo. Que sepa compartirlo con los demás, en especial con los que sufren, con los que necesitan ser escuchados, con los que se sienten solos, con los que lloran, con los enfermos, con los que han perdido sus ganas de seguir viviendo.
- ¿De qué más puedo desprenderme, Señor? De mis conocimientos, de todo lo que sé; de todo aquello que pueda con mi aportación enriquecer a los demás, de todos aquellos conocimientos y experiencias que he podido ir atesorando a lo largo de mi vida y que pueden ayudar al otro a ser más persona. Y es que a veces Señor, guardo para mí todo esto que Tú me has dado y no me acuerdo de que puedo compartirlo con los demás.
- ¿De qué más puedo desprenderme, Señor? De mi dinero, como la viuda del evangelio de hoy. De lo que considero que es mío, porque es producto de mi esfuerzo, de mi trabajo, de mi sudor. Señor, que no sea insensible ante el que no tiene. Que pueda desprenderme de mis bienes. Siento apego a tantas cosas y son estas mismas cosas las que no me dejan ser libre.
- Ayúdame también a desprenderme de tantos recuerdos inútiles que me atan al pasado y que a menudo son un freno para enfrentarme al futuro. Que pueda ir por la vida ligero de equipaje. ¿Cómo podré seguirte si tengo que llevar a cuestas tantas cosas en las que he dejado un trozo de corazón?
- Ayúdame, Señor, a derrochar lo que soy con los demás. Mi carácter, mi modo de ser, mi alegría, mi ternura... Aquí estoy Señor, en postura humilde. Quita de mí lo que no me deja seguirte, lo que dificulta mi actitud de desprendimiento.
jueves, 5 de noviembre de 2009
ORACION COMUNITARIA DOMINGO 32º TIEMPO ORDINARIO, CICLO B Y LA BUENA NUEVA.

Paz y bien a todos¡¡¡
domingo, 1 de noviembre de 2009
PADRENUESTRO de Diana Navarro
sábado, 31 de octubre de 2009
CONTEMPLACION: "Para entrar en oración"
- Dios es como un fuego de amor. ¿Querrás acercarte a este fuego donde el amor no se apaga? La oración es un calentarse en el amor de Dios y muchas veces un entrar en ese fuego de amor que no se apaga. Si quieres orar has de calentar el corazón y centrarlo en Dios.
- Toma una postura orante, de recogimiento y entra en tu interior. Cierra los ojos y piensa que Dios está dentro de ti. Respira profundamente y deja tu respiración muy suave.
- Concéntrate donde tengas alguna tensión. Deja todo tu cuerpo suelto, quita todos los frenos y abandónate en Dios.
- Siente el fuego del amor de Dios en tu corazón. Di: «Señor, te amor». Repítelo interiormente.
- Deja tu mente en silencio. En tu corazón pon amor. Contempla cómo arde el amor dentro de ti y contempla que el amor de Dios está fuera de ti.
- Abandónate en Dios y deja que Él guíe tu oración.
- Imagínate que está en la orilla del mar contemplando cómo las olas rompen sobre la arena. Imagínate que vas entrando en el agua, te sumerges y te quedas flotando. Ese mar es la inmensidad del amor de Dios, es una amor profundo que te proporciona serenidad y paz.
martes, 27 de octubre de 2009
ORACION COMUNITARIA PARA EL DOMINGO 31º TIEMPO ORDINARIO, CICLO B.
Os dejamos la oración comunitaria que corresponde a esta semana.
lunes, 26 de octubre de 2009
Curso de Animación de Vida de Oración en La Parroquia
1. Ser cristiano es ser orante
2. Ejercicio práctico: Presencia en sí mismo para ponerme en la presencia de Dios
3. ¿Qué es la oración?
4. Ejercicio práctico: Pasos para disponernos a orar
5. Algunos efectos de la oración
6. Experiencia contemplativa: «las bienaventuranzas, música de Dios»
sábado, 24 de octubre de 2009
CUENTO PARA ORAR: El peregrino ruso
“El Peregrino Ruso” es el título de un libro escrito por un peregrino ruso anónimo. El manuscrito fue encontrado en la celda de un monje del Montes Athos después de su muerte, al comienzo de este siglo. Tal vez fuera él su autor. Lo cierto es que este libro no tardó en convertirse en un auténtico clásico de la literatura espiritual y que fue traducido a la mayoría de las lenguas modernas.
La historia de tal peregrino es realmente simple: un hombre se ve afectado por toda serie de calamidades, entre ellas la muerte de su mujer y su único hijo, y decide renunciar al mundo y emplear el resto de su vida en peregrinar a diversos lugares sagrados, sin más equipaje que una mochila en la que llevar un poco de pan y una biblia. En su lectura de la biblia encuentra frecuentes exhortaciones a orar constante e incesantemente, a orar día y noche. Esta idea llega a obsesionarle de tal manera que dedica todos sus esfuerzos a buscar a alguien que le enseñe a orar de ese modo. Acude entonces a toda clase de personas, especialmente sacerdotes, con esa pregunta: “¿Cómo puedo orar continua e ininterrumpidamente?” Y recibe toda clase de respuestas insatisfactorias. Finalmente topa con un monje que lo aloja en una pequeña cabaña dentro de su monasterio, le pone un rosario en las manos y le dice: “Recita 500 veces esta plegaria: «Señor Jesús, ten compasión de mí»” Cuando lo hubo hecho el monje le pidió que lo hiciera 100, 2000 veces,... todo el día sin cesar. Cuando el peregrino ruso consiguió pasar todo el día repitiendo sin cesar esta plegaria descubrió que la oración se había alojado en su corazón y que estuviera haciendo lo que fuera, esta oración le acompañaba en todo momento. Su vida se había convertido en una oración permanente.
CONTEMPLACION: Oración del Corazón
1. Toma una postura orante. Cierra los ojos. Respira profundamente varias veces. Ahora deja que tu respiración se haga muy suave. Imagínate que estás mirando a tu corazón. Dirige al corazón todos los pensamientos de tu alma.
2. Te encuentras sentado en una roca de la playa, está anocheciendo, ves cómo el sol se pone rojo, apenas calientan ya sus rayos, el cielo se vuelve violeta. El sol ha caído totalmente, su reflejo en el mar ha desaparecido, todo se ha envuelto de oscuridad, se ha hecho presente la noche.
3. Tú crees que lo ves todo, entra dentro de ti y descubrirás que tu mirada no tiene nitidez. Puede ser que no estés ciego del todo, pero algo de ceguera hay en ti. Mira en tu interior, recógete en la profundidad de tu ser y pregúntate cuál es tu ceguera.
4. Ahora emprende el camino subiendo por el acantilado hasta llegar a lo alto. Allí entras en una nube espesa, una nube que te desconcierta. Piensa que Dios ha puesto esa nube en tu camino para que veas tu ceguera. Es la nube del no-saber, la nube de tu ignorancia, la nube que al mismo tiempo renueva los secretos del misterio divino. Cuando no ves en el pobre la presencia del Jesús sufriente, es que está ciego. Cuando no ves que la droga es presencia del maligno en este mundo, es que estás ciego. Cuando eres víctima del materialismo, del consumismo y del placer, es que estás ciego. Cuando el dinero es lo más importante para ti y te cuesta trabajo desprenderte de él, es que está ciego. Si no pones remedios a todas estas cegueras y a otras que están anidadas en ti, estás fuera del camino que lleva a la salvación. Ahora escucha la voz de Dios Padre en la nube de tu ignorancia.
5. Sales de la nube del no-saber y entras en una cueva donde no hay luz. Allí te das cuenta de que conoces bien a Dios pero que no le amas porque tus obras no son reflejo de ese amor. Te sientes vacío, sin amor. Te sientes pobre, con miedo, necesitado de que Jesús venga en tu ayuda.
6. Grita con fuerza dentro de la oscuridad de la cueva: “Jesús mío, ten misericordia de mí”. Escucha el eco de tus palabras. Repite interiormente esta invocación dejando que tu corazón arda de amor hacia Jesús. Al inspirar di: “Jesús mío”, y al espirar: “ten misericordia de mí”. Permanece en esta sencilla oración dejando que tu respiración se haga muy suave.
lunes, 19 de octubre de 2009
ORACION COMUNITARIA DOMINGO 30º - TIEMPO ORDINARIO - CICLO B
Os adjuntamos como todas las semanas, la oración comunitaria para que la hagais vida en vuestras comunidades parroquiales, grupos o movimientos de oración.
Que la oración del corazón llene vuestras vidas esta semana.
domingo, 18 de octubre de 2009
CUENTO PARA ORAR: Dínar y el Barbero.
Sucedió que un acaudalado peregrino se acercó a Dinar y le entregó una bolsa de oro. Dinar se fue aquella tarde a la barbería y ofreció el oro al barbero. Pero el barbero le gritó: “¿Qué clase de santo eres? ¿No te da vergüenza pretender pagar un servicio hecho con amor?”
* * *
Al amor no le podemos poner precio. Siempre que se ofrece o se busca una recompensa, el amor se hace mercenario.
El discípulo clamó al Señor: “¿Qué clase de Dios eres? ¿No te da vergüenza pretender recompensarme un servicio hecho con amor?” El Señor sonrió y dijo: “Yo no recompenso a nadie, lo único que hago es regocijarme con tu amor”.
(Anthony de Mello, El canto del pájaro, P. 153)
miércoles, 14 de octubre de 2009
ORACION COMUNITARIA PARA EL DOMINGO 29º DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B
Os adjuntamos el enlace para acceder a la oración comunitaria que colgamos cada semana en este blog.
http://docs.google.com/Doc?docid=0AWY2EzF9CSArZGZxd2dzOG5fMTBkeGpwcjljOQ&hl=en
Que esta oración se haga viva en vuestros corazones y en vuestras comunidades parroquiales en todos los lugares que nos visitais...
martes, 13 de octubre de 2009
SOBRE EL CURSO DE LA VIDA ESPIRITUAL I
Verdaderamente podemos decir que ha sido una experiencia de Dios. De alguna manera hemos sentido una continua Presencia y un amor muy grande que el Señor ha derramado en nuestros corazones. Meditaciones, espacios de oración a solas y meditación personal, la liturgia embellecida con la música, el canto y la ambientación han sido recursos que nos han llevado a vivir un impulso del Espíritu para acoger y realizar el proyecto de Dios en nuestras vidas, que es la santidad.
Testimonios de conversión, experiencia fuerte del amor de Dios, una mirada positiva de la vida y una entrega mayor a lo que Dios nos va pidiendo día a día es lo que se iba manifestando en la Eucaristía de despedida. ¡Qué bien experimentar juntos las maravillas de Dios! No puedo dejar de resaltar la acogida de las hermanas que llevan la Casa, su profundo amor y las muchas atenciones que hacen de todo una vivencia de auténtica fraternidad. También nos ayudaba el entorno de pinares y naturaleza, con sus amaneceres y puestas de sol.
¡Gracias Padre porque sigues cuidando de nosotros y quieres que nos llenemos de tu vida!
Lázaro Albar Marín
lunes, 12 de octubre de 2009
ORACION : Unidad en el matrimonio
y sucedió una vez
que sobre la tierra desnuda y virgen
brotó de improviso una flor hecha de nieve y fuego.
Fue llama que extendió un puente de oro
entre las dos riveras,
guirnalda que engarzó para siempre
nuestras vidas y nuestros destinos.
Señor, Señor, fue el amor con sus prodigios,
ríos, esmeraldas e ilusiones.
¡Gloria a Ti, horno incandescente de amor!
Pasó el tiempo,
y en el confuso esplendor de los años
la guirnalda perdió frescor,
y la escarcha envolvió a la llama por sus cuatro costados;
la rutina, sombra maldita, fue invadiendo,
sin darnos cuenta, y penetrando
todos los tejidos de la vida.
Y el amor comenzó a invernar.
Señor, Señor, fuente de amor; dobladas las rodillas
desgranamos ante Ti nuestra ardiente súplica:
sé Tú en nuestra casa lámpara y fuego,
pan, piedra y rocío,
viga maestra y columna vertebral.
Sana nuestras heridas cada noche
y renazca el amor cada mañana como fresca primavera.
Sin Ti nuestros sueños rodarán por la pendiente.
Sé Tú para nosotros escarlata de fidelidad,
espuma de alegría y garantía de estabilidad.
Mantén, Señor, alta como las estrellas,
en nuestro hogar la llama roja del amor,
y la unidad, como río caudaloso, recorra y riegue
nuestras arterias por los días de los días.
Sé Tú, Señor Dios, el lazo de oro que mantenga nuestras vidas
incorruptiblemente entrelazadas hasta la frontera final y más allá.
Así sea.
(Ignacio Larrañaga, Encuentroón, p 37)