Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta FORMACIÓN EN LA ORACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORMACIÓN EN LA ORACIÓN. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de mayo de 2018

RETIRO 8-10 DE JUNIO: Ante el Misterio de María.


XVII JORNADA DIOCESANA DE ESPIRITUALIDAD



El próximo sábado nos vemos en la Jornada de Espiritualidad EL ENCUENTRO CON CRISTO, COMUNIÓN CON DIOS Y COMUNIÓN CON LOS HERMANOS. Comienza a las 10 y termina con la Eucaristía a las 5 h presidida por nuestro Obispo D. Rafael. Hagamos de nuestra Iglesia una Iglesia movida por el Espíritu Santo. Te esperamos, pon de tu parte y el Señor te ayudará y te bendecirá.

martes, 6 de marzo de 2018

ORACIÓN: En la Cruz, mi santísimo Redentor.


 
EN LA CRUZ, MI SANTÍSIMO REDENTOR

Santísimo Redentor, Cristo de mi alma,
fuente del mayor consuelo, estás ahí clavado, por amor a mí;
estás ahí para ser contemplado, ...
para mostrar hasta dónde llega tu amor sacrificado,
y a tus pies toda la humanidad,
unos te miran y otros agachan su mirada,
unos se burlan y otros te odian,
unos son atravesados en su alma por el dolor de tu amor
y otros permanecen en la apatía de la indiferencia.

Llueve en la noche, constantemente,
son lágrimas del cielo, de los ángeles y los santos,
tus lágrimas derramadas como ríos de amor
de la Santísima Trinidad y lágrimas de la Virgen María
a los pies de la cruz de su Hijo y de todos sus hijos.

Y llueve desesperadamente, con fuerza y sin parar,
mares de lágrimas por las guerras, los secuestros de niños,
la prostitución forzada, la esclavitud, las mafias del narcotráfico,
los políticos corruptos que empobrecen los países,
la ideología de género que quiere imponerse,
el aborto provocado, el pecado y tanta maldad
porque el corazón humano está enfermo.

El cielo se estremece, la tormenta de la noche
despierta los corazones dormidos,
es escalofriante contemplar tanta cruz y dolor,
en Cristo que va por delante
y en todos los que padecen la injusticia
 y no conocen la paz, sino el miedo y el terror.

¿Quién sanará el corazón enfermo?
¿Quién se dejará amar hasta dejar su corazón transfigurado?
¿Quién pasará de la transfiguración a la desfiguración
para alcanzar la glorificación?

Solo Cristo y su Iglesia trae la salvación,
solo el amor y la oración nos llevan a la conversión,
por eso vuelve tu mirada a Cristo, contempla su rostro en la cruz,
porque de tanto mirarle verás la luz, verás la gloria del Salvador.
 
(Pbro. Lázaro Albar)


lunes, 7 de septiembre de 2015

RETIROS ESPIRITUALES Y OTROS PARA EL CURSO 15/16





Domingo 18 de Octubre 2015

XXIII Encuentro diocesano de Oración en San Fernando

Del 27 al 29 Noviembre 2015

Retiro en Mogarizas: Ser discípulos de la misericordia

Sábado 5 de Diciembre 2015

Retiro de Adviento en San José Artesano (San Fernando)         

Del 22 al 24 Enero 2016

 Retiro en Mogarizas:  La Eucaristía, fuente de vida        

Del 12 al 14 Febrero 2016

Retiro en Mogarizas: De la ceguera espiritual a la luz de la Vida

Sábado 27 de Febrero

Retiro de Cuaresma en San José Artesano (San Fernando)

Del 4 al 6 Marzo 2016

Retiro  en Mogarizas: Cuanto te ama Dios, la parábola del Padre Misericordioso    

Del 1 al 3 Abril 2016

Encuentro de Iconografía en Cáceres   

Del 17 al 22 Abril 2016

Ejercicios espirituales en Mogarizas.

Del 27 al 29 de Mayo

Retiro: en Mogarizas: Beber del Agua de la Vida. La mujer Samaritana que se encontró con Jesús.
 
 

* Para reservar en los retiros en Mogarizas , llamar al 616262514 (Eugenia).
Para los retiros de Adviento y Cuaresma y el Encuentro de Oración, no es necesario reservar.

jueves, 24 de enero de 2013

Reseña del curso "Recibid el Espíritu Santo"

ACCIÓN DE GRACIAS

Vengo fortalecida y llena del Espíritu Santo, por eso quiero dar gracias a Lázaro y al equipo de Velad y Orad y sobre todo al Señor que todo lo hace posible. Han sido dos días intensos pero al mismo tiempo dos días llenos de paz y tranquilidad. El entorno es ideal, la acogida es de lo mas calurosa y todos los que allí nos encontramos buscamos lo mismo, acercarnos al Señor. Las meditaciones a primera hora son el comienzo perfecto para preparar nuestras mentes y nuestros corazones para la llegada del Espíritu de Dios. Te relajas, te vacías de ti, lo invocas y luego lo dejas a Él… Viene pronto…. alguien decía que está tan deseoso de que lo llamen que acude rápido!!!
Las charlas y las contemplaciones te ayudan a meterte más profundamente en el tema y vas viendo la fuerza y la luz del Espíritu a través de la vida de Jesús. Desde el bautismo en el Jordán, las tentaciones en el desierto, las curaciones y finalmente esa dolorosa entrega en la cruz. Jesús da su vida y resucita al tercer día para compartir contigo ese Espíritu y comprendes que a raíz del bautismo y de la confirmación, tú también eres templo del Espíritu Santo y que ese espíritu no es más que el amor de Dios.
Contemplas al Espíritu como agua viva de la que hay que beber y puesto que el Espíritu habita en ti, es allí donde tienes que ir a buscarla. Allí, en lo más profundo de tu ser es donde encontrarás a nuestro Señor. Ahora, le pides que venga a tu encuentro, que te resucite, que te convierta, que te consuele, que te fortalezca y que te deje sentir el fuego de su amor. Como decía, el Espíritu no se hace esperar, sientes su aliento, es como un soplo que pronto se convierte en un viento fuerte que inunda todo tu ser, te abandonas y el Espíritu te invade y te transforma. Ya no te sientes vacía, ya no estás ciega, solo sientes gozo y alegría. El Espíritu ha brotado en ti y te ofrece un nuevo amanecer lleno de esperanza, lleno de amor… como decía una compañera entre lagrimas, cuanto amor…
Quiero compartir todo lo que siento, quiero anunciar la venida del Espíritu Quiero ir a esa fuente cada día para contemplarte y aprender de ti. Así podré Señor, colaborar contigo y como tus discípulos de antaño, recibir los frutos y los dones que necesito para proclamar tu evangelio y ayudar a mis hermanos. Quiero Señor, como Pablo, llenarme tanto de ti, que ya no sea yo, sino Tú, quien vives en mi.
Gracias Padre, gracias Jesús, gracias Espíritu Santo.
Edel

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Reseña del curso Oración para ahondar en el misterio de la fe


    El fin de semana del 16 al 18 de Noviembre pudimos disfrutar nuevamente de un Curso maravilloso impartido por el P. Lázaro Albar y la Fraternidad Velad y Orad. Han sido apenas unos días… pero ¡cómo han llenado nuestro corazón de fe, de amor y de paz!

    En medio de un espacio privilegiado de la naturaleza como es la Casa de Espiritualidad de las Mogarizas en Chiclana de la Fra. y con un servicio tan acogedor y entrañable como el que nos brindan en toda ocasión las Hijas del Corazón de María que la atienden habitualmente, estuvimos esos días a la luz de la Palabra contemplando pasajes del evangelio en los que la fe se ponía de manifiesto con toda su fortaleza, grandeza y belleza en medio de la tempestad, en medio de la oscuridad y ceguera más absoluta, en la enfermedad incurable del ser más querido y en medio del rechazo cruel y la conciencia de pecado más dolorosa.

    Hemos vivido y experimentado una vez más cómo el amor de Dios lleva al corazón del hombre a la fortaleza, la seguridad y la paz más grande jamás conocida. Este curso al que acudimos un grupo de personas de diversas ciudades, edades, realidades cotidianas, etc.. ha avivado intensamente nuestra fe con esa palabra contemplada y meditada y con los espacios amplios y pausados de oración con Jesús sacramentado expuesto, en los que hemos sentido cómo El Señor siempre está en la barca de nuestra vida, tendiéndonos su brazo para que nos agarremos fuertemente a él, acariciando nuestra mejilla y preguntándonos “¿qué quieres que haga por ti?”, levantándonos cuando caemos arrastrados por el pecado y traspasando nuestro corazón con su amor infinito para llenarlo de luz y de paz.
   Ayudados también por el ambiente maravilloso de cercanía y fraternidad entre todos que se respira en estos cursos, por una organización estupenda, unos cantos orantes y melódicos que nos transportaban continuamente, y sobre todo a través de ese manantial cristalino e inagotable que es el corazón orante del P. Lázaro Albar hemos profundizado mucho en la oración, en que verdaderamente “el fruto de la oración es la fe” como decía con frecuencia la Beata Teresa de Calcuta, y en que “somos porque Dios nos sostiene, no es que nosotros seamos nada, ahora es que somos Todo en Él”.

Fran y  Ana María.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Reseña del XX Encuentro Diocesano de Oración

El pasado día 28 de octubre se celebró en el Colegio Salesiano de Campano (Chiclana) el XX Encuentro Diocesano de Oración. Como en años anteriores, fue una oportunidad para que, respondiendo a la convocatoria de diversos Movimientos, integrados en el Secretariado Diocesano de Grupos de Oración de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, tuviéramos una experiencia interior, vivida en un clima de recogimiento y encuentro con el Señor, que nos hacía vibrar y sentir la fuerza de la oración como medio de acercarnos a Él y escuchar la llamada al seguimiento.
El día se presentó, como un paréntesis entre el tiempo otoñal, lleno de luz y calor, cual presagio de esa luz y ese calor que iba a brotar en el alma de los asistentes, a lo largo de la mañana, al sentir que el Señor, con su presencia eucarística, nos transmitía ilusión y esperanza.
Personas de todas las edades oramos, cantamos, aplaudimos y lloramos, al descubrir que la fuerza de la oración es capaz de transformar los corazones y lanzarnos a un compromiso que haga realidad los planes de Dios en nuestras vidas.
También hubo tiempo para compartir amistad y comida en un rato de convivencia y esparcimiento.
Por la tarde el P. Lázaro Albar, guía espiritual del Secretariado, presentó los últimos libros que ha publicado sobre vida interior; y los responsables de los distintos grupos, hablaron de su espiritualidad y actividades en la diócesis.
El Encuentro finalizó con la celebración de la Eucaristía en la capilla del colegio, presidida por el Sr. Obispo, a la que asistieron las personas que habían participado en la mañana de oración, con el acompañamiento del grupo de alabanza de la parroquia del Saladillo de Algeciras.
Fue un día para el recuerdo, y que esperamos haya servido para avivar la oración en las comunidades parroquiales de nuestra diócesis.

domingo, 11 de septiembre de 2011

MATERIAL DE ORACION PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y JOVENES

Saludos a todos,
Estamos empezando a elaborar material para orar con niños, adolescentes y jóvenes. Iremos colgandolo en la pestaña superior RECURSOS PARA LA ORACION. Si quieres compartir con nosotros alguno de los que sueles usar o alguno del que te hayan hablado que pudiera ser interesante. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Paz y Bien

domingo, 21 de noviembre de 2010

ORAR CON LAS POSTURAS

Saludos a todos,

Os dejamos un power point que presenta las diferentes posturas del cuerpo para realizar oración.

PRESENTACIÓN

Paz y bien

EJERCICIO PRÁCTICO DE ORACIÓN APOSTÓLICA

Saludos a todos,

Os dejamos un modelo de oración apostólica que se ha usado en el último curso realizado en este fin de semana, ante la petición de varios hermanos para su realización a nivel persona. Esperamos como siempre que se haga viva.

ORACION APOSTOLICA

Paz y bien

jueves, 18 de noviembre de 2010

ULTIMO DOMINGO DEL AÑO LITURGICO: CRISTO REY

CRISTO REY DEL UNIVERSO Y DE CADA UNO DE NOSOTROS

una de las fiestas más importantes del calendario litúrgico, porque celebramos que Cristo es el Rey del universo. Su Reino es el Reino de la verdad y la vida, de la santidad y la gracia, de la justicia, del amor y la paz.

Un poco de historia

La fiesta de Cristo Rey fue instaurada por el Papa Pío XI el 11 de Marzo de 1925.
El Papa quiso motivar a los católicos a reconocer en público que el mandatario de la Iglesia es Cristo Rey.

Posteriormente se movió la fecha de la celebración dándole un nuevo sentido. Al cerrar el año litúrgico con esta fiesta se quiso resaltar la importancia de Cristo como centro de toda la historia universal. Es el alfa y el omega, el principio y el fin. Cristo reina en las personas con su mensaje de amor, justicia y servicio. El Reino de Cristo es eterno y universal, es decir, para siempre y para todos los hombres.

Con la fiesta de Cristo Rey se concluye el año litúrgico. Esta fiesta tiene un sentido escatólogico pues celebramos a Cristo como Rey de todo el universo. Sabemos que el Reino de Cristo ya ha comenzado, pues se hizo presente en la tierra a partir de su venida al mundo hace casi dos mil años, pero Cristo no reinará definitivamente sobre todos los hombres hasta que vuelva al mundo con toda su gloria al final de los tiempos, en la Parusía.

Si quieres conocer lo que Jesús nos anticipó de ese gran día, puedes leer el Evangelio de Mateo 25,31-46.

En la fiesta de Cristo Rey celebramos que Cristo puede empezar a reinar en nuestros corazones en el momento en que nosotros se lo permitamos, y así el Reino de Dios puede hacerse presente en nuestra vida. De esta forma vamos instaurando desde ahora el Reino de Cristo en nosotros mismos y en nuestros hogares, empresas y ambiente.

Jesús nos habla de las características de su Reino a través de varias parábolas en el capítulo 13 de Mateo:

“es semejante a un grano de mostaza que uno toma y arroja en su huerto y crece y se convierte en un árbol, y las aves del cielo anidan en sus ramas”;

“es semejante al fermento que una mujer toma y echa en tres medidas de harina hasta que fermenta toda”; “es semejante a un tesoro escondido en un campo, que quien lo encuentra lo oculta, y lleno de alegría, va, vende cuanto tiene y compra aquel campo”;

“es semejante a un mercader que busca perlas preciosas, y hallando una de gran precio, va, vende todo cuanto tiene y la compra”.

En ellas, Jesús nos hace ver claramente que vale la pena buscarlo y encontrarlo, que vivir el Reino de Dios vale más que todos los tesoros de la tierra y que su crecimiento será discreto, sin que nadie sepa cómo ni cuándo, pero eficaz.

La Iglesia tiene el encargo de predicar y extender el reinado de Jesucristo entre los hombres. Su predicación y extensión debe ser el centro de nuestro afán vida como miembros de la Iglesia. Se trata de lograr que Jesucristo reine en el corazón de los hombres, en el seno de los hogares, en las sociedades y en los pueblos. Con esto conseguiremos alcanzar un mundo nuevo en el que reine el amor, la paz y la justicia y la salvación eterna de todos los hombres.

Para lograr que Jesús reine en nuestra vida, en primer lugar debemos conocer a Cristo. La lectura y reflexión del Evangelio, la oración personal y los sacramentos son medios para conocerlo y de los que se reciben gracias que van abriendo nuestros corazones a su amor. Se trata de conocer a Cristo de una manera experiencial y no sólo teológica.

Acerquémonos a la Eucaristía, Dios mismo, para recibir de su abundancia. Oremos con profundidad escuchando a Cristo que nos habla.

Al conocer a Cristo empezaremos a amarlo de manera espontánea, por que Él es toda bondad. Y cuando uno está enamorado se le nota.

El tercer paso es imitar a Jesucristo. El amor nos llevará casi sin darnos cuenta a pensar como Cristo, querer como Cristo y a sentir como Cristo, viviendo una vida de verdadera caridad y autenticidad cristiana. Cuando imitamos a Cristo conociéndolo y amándolo, entonces podemos experimentar que el Reino de Cristo ha comenzado para nosotros.

Por último, vendrá el compromiso apostólico que consiste en llevar nuestro amor a la acción de extender el Reino de Cristo a todas las almas mediante obras concretas de apostolado. No nos podremos detener. Nuestro amor comenzará a desbordarse.

Dedicar nuestra vida a la extensión del Reino de Cristo en la tierra es lo mejor que podemos hacer, pues Cristo nos premiará con una alegría y una paz profundas e imperturbables en todas las circunstancias de la vida.

A lo largo de la historia hay innumerables testimonios de cristianos que han dado la vida por Cristo como el Rey de sus vidas. Un ejemplo son los mártires de la guerra cristera en México en los años 20’s, quienes por defender su fe, fueron perseguidos y todos ellos murieron gritando “¡Viva Cristo Rey!”.

La fiesta de Cristo Rey, al finalizar el año litúrgico es una oportunidad de imitar a estos mártires promulgando públicamente que Cristo es el Rey de nuestras vidas, el Rey de reyes, el Principio y el Fin de todo el Universo.


fuente:www.catholic.net

domingo, 22 de noviembre de 2009

CURSO DE ANIMACION A LA VIDA DE ORACIÓN EN LA PARROQUIA III

Saludos a todos¡¡¡
Aqui teneis los contenidos que se han impartido esta semana en la Parroquia de San Lorenzo.
PARTE TEORICA:



Os recomendamos que si realizais esta última experiencia contemplativa, uséis una música suave de fondo.

Esperamos que os sea de utilidad para la iniciación a la vida de oración en vuestras Parroquias y Comunidades.

Paz y bien¡¡

martes, 17 de noviembre de 2009

CURSO DE ANIMACIÓN A LA VIDA DE ORACIÓN EN LA PARROQUIA 2

Saludos,
Aqui teneis los contenidos que se han impartido esta semana en la Parroquia de San Lorenzo.
PARTE TEORICA:
¿Qué es la oración?
PARTE PRACTICA:
Pasos para disponernos a orar
Esperamos que os sea de utilidad para la iniciación a la vida de oración en vuestras Parroquias y Comunidades.
Paz y bien¡¡

lunes, 9 de noviembre de 2009

CURSO DE ANIMACION A LA VIDA DE ORACIÓN EN LA PARROQUIA

Paz y bien a todos¡

Semanalmente se irá colgando los contenidos del curso de Animación a la Vida de Oración en la Parroquia que se realizará en la Parroquia de San Lorenzo de Cádiz que dará el sacerdote Lázaro Albar Marin.

Los primeros contenidos son los que siguen:

Parte teórica:


Parte práctica:


Esperamos que sea de vuestra utilidad para los que asistais al curso, podais reflexionar y orar; y para los que buscan algún tipo de material para la formación en la oración.

Un saludo.