Saludos a todos,
En nuestra labor incesante de llevar la oración a todos, y como la música y el canto a Dios, es una oración doble.
Una de las hermanas, me ha pasado esta página, para que la colgase.
La voz del desierto, es un grupo católico, cuyos integrantes pertenecen al seminario de Alcalá de Henares (Madrid)... Os invito a que lo veais y descubrais que la música católica tiene todas sus versiones, desde la más clásica a la más marchosa.
PARA MÁS INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ
Buscar en este blog
Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de junio de 2010
viernes, 9 de abril de 2010
AIN KAREM: Encuentro con la música, encuentro de lo más jóvenes con el Señor.
Ain Karem surge como proyecto hace algunos años desde el deseo de anunciar la Buena Noticia de Jesús, el Señor, a los más jóvenes. Nuestra seña de identidad es la música y la expresión artística. A través de ellas buscamos ser mediación para la oración, para el encuentro con el Autor de todo lo creado.
NUESTRO ORIGEN
Nacemos como grupo en el año 2000, desde la invitación realizada por parte de la Delegación General de Pastoral Juvenil Vedruna en Europa. Y de este modo comenzamos a componer cantos que brotan de la Palabra y la experiencia, pensando, sobre todo, en nuestra gente más joven. Porque sabemos que la música es un lenguaje universal, que a todos y todas nos llega, que es un buen instrumento en la oración y en el encuentro, que posibilita expresar lo que las palabras muchas veces no logran, que penetra hasta lo más profundo del alma cuando conecta con algo que ya está dentro. La música, así, es capaz de espabilarnos y movilizarnos interiormente, haciendo vida lo que proclamamos con el canto.
Los primeros cantos surgen de una petición explícita del programa de Pastoral Juvenil Vedruna Monte Horeb. Por esa razón, son cantos inspirados en textos bíblicos que este programa propone para la oración, con un lenguaje cercano a la gente joven y a la vez con fundamento teológico y exegético. Desde entonces hasta ahora han salido a la luz cuatro CDS ¡Descálzate!, ¡Alégrate!, Según tu Palabra y con Él la Fiesta empezó.
¡Descálzate!: Grabado en Septiembre del 2002 y remasterizado en Enero del 2007
¡Alégrate!: Grabado en Agosto del 2004
Según tu Palabra: Grabado en Agosto de 2006
Con Él la Fiesta empezó: Grabado en Agosto de 2008
Todo este tiempo ha estado jalonado de Encuentros oracionales con diferentes grupos, recreando la convocación a la que nos sentimos invitadas/os,… de Vitoria a Cádiz, de Vigo a Cartagena… deseando que “a toda la tierra alcance su pregón” y para ello ponemos al servicio nuestra música .
QUIENES SON
PARA VISITAR SU PAGINA Y ESCUCHAR SU MUSICA
NUESTRO ORIGEN
Nacemos como grupo en el año 2000, desde la invitación realizada por parte de la Delegación General de Pastoral Juvenil Vedruna en Europa. Y de este modo comenzamos a componer cantos que brotan de la Palabra y la experiencia, pensando, sobre todo, en nuestra gente más joven. Porque sabemos que la música es un lenguaje universal, que a todos y todas nos llega, que es un buen instrumento en la oración y en el encuentro, que posibilita expresar lo que las palabras muchas veces no logran, que penetra hasta lo más profundo del alma cuando conecta con algo que ya está dentro. La música, así, es capaz de espabilarnos y movilizarnos interiormente, haciendo vida lo que proclamamos con el canto.
Los primeros cantos surgen de una petición explícita del programa de Pastoral Juvenil Vedruna Monte Horeb. Por esa razón, son cantos inspirados en textos bíblicos que este programa propone para la oración, con un lenguaje cercano a la gente joven y a la vez con fundamento teológico y exegético. Desde entonces hasta ahora han salido a la luz cuatro CDS ¡Descálzate!, ¡Alégrate!, Según tu Palabra y con Él la Fiesta empezó.
¡Descálzate!: Grabado en Septiembre del 2002 y remasterizado en Enero del 2007
¡Alégrate!: Grabado en Agosto del 2004
Según tu Palabra: Grabado en Agosto de 2006
Con Él la Fiesta empezó: Grabado en Agosto de 2008
Todo este tiempo ha estado jalonado de Encuentros oracionales con diferentes grupos, recreando la convocación a la que nos sentimos invitadas/os,… de Vitoria a Cádiz, de Vigo a Cartagena… deseando que “a toda la tierra alcance su pregón” y para ello ponemos al servicio nuestra música .
QUIENES SON
PARA VISITAR SU PAGINA Y ESCUCHAR SU MUSICA
viernes, 26 de marzo de 2010
UNIDOS POR CHILE

“Unidos por Chile”, es una iniciativa de la Iglesia Católica, donde se ha congregado a distintos cantautores católicos latinoamericanos, con el fin de contribuir concretamente con un mensaje de esperanza sustentado en Jesús y una ayuda concreta, incentivando la solidaridad como acción en nuestros hermanos. Esta nace luego de evidenciar las múltiples necesidades que tiene el país de Chile luego de las consecuencias que ha dejado el terremoto y responde a la responsabilidad que tenemos como cristianos de anunciar la buena nueva en medio de todo lugar y circunstancia.
Concierto “Unidos por Chile”
Jueves 29 de Abril
Colegio Sagrados Corazones
Alameda 2062, Santiago Centro
Entrada por Almirante Latorre #114.-
Con los Invitados: Martín Valverde • P. Cristóbal Fones SJ • Kiki Troia • Francisco Avello • Celinés • Sandra Salas • Jon Carlo • Michael Rojas • Jorge Núñez • María José Bravo • Sebastián Escudero • Romina González • Martín Duarte • Robert León • Fernando Leiva , entre otros...
Esperamos que todos los que visitais nuestra página web desde Latinoamérica podais asistir a este concierto y contribuir con vuestra pequeña aportación para que los chilenos y Chile vuelvan a ser un país con vida.
Paz y bien.
miércoles, 24 de marzo de 2010
Fray Nacho Blasco "QUEDARME A SU LADO"
Saludos a todos,
Ya está disponible el nuevo disco de Fray Nacho. Tres años después de su primer trabajo «Confía», el sacerdote castellonense vuelve con «Quedarme a tu lado», un trepidante viaje hacia el interior personal, que no deja indeferente a nadie. Además, el disco tiene también un marcado carácter solidario: todos los beneficios serán destinados para la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Orihuela-Alicante.
Fray Nacho Blasco es sacerdote mercedario, encargado del Secretariado Diocesano de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Orihuela-Alicante, y capellán de la prisión de Fontcalent, con unos 950 internos. En éste su segundo trabajo, nos ofrece 16 nuevas canciones de oración y meditación.
Como ha declarado a FAST el propio Fray Nacho, “Quedarme a tu lado es fundamentalmente un disco de oración, donde he intentado cuidar mucho las letras y cuya temática central es el Amor de Dios en sus distintas facetas: gratuito, solidario, definitivo…. Es un disco más orquestado que el anterior y que tiene temas tanto a guitarra como a piano, o piano y orquesta. Los temas son el resultado de los últimos 3 años de composición y reflejan sin duda, o eso creo, mi actual búsqueda y forma de entender el amor de Dios. Como me gusta decir siempre, las letras hablan más del deseo que siento por ese amor de Dios que de mi experiencia real. Sea como sea, alguien decía que desear ya es ponerse en camino del encuentro”.
«Quedarme a tu lado» es también un disco solidario, que se ha producido gracias a la generosidad de algunos “padrinos” que gustosamente han pagado los arreglos y grabación de la canción que decidían apadrinar. “Ahora que ya está pagado del todo —nos cuenta Fray Nacho— todos los beneficios son destinados a la Casa de Acogida ‘Pedro Arrupe’ y ‘San Vicente de Paul’ que la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Orihuela-Alicante tiene para la acogida de hombres y mujeres presas en régimen de permisos penitenciarias, terceros grados o libertades condicionales o definitivas. Ése es el proyecto, una apuesta por la libertad. Por intentar dar salidas y ofrecer oportunidades de normalizar la vida a gente que de otra forma lo tiene muy complicado para volver a empezar cuando salen de la cárcel y se enfrentan a la dureza de la vida en libertad, con sus cosas buenas pero también con su mundo de responsabilidades”.
En definitiva, estamos ante un disco dirigido a todos aquellos que se han puesto en camino de búsqueda de Dios, que se sienten atrapados por el misterio del amor y que desean ardientemente sentir ese amor de Dios cada día de sus vidas…
Podeis encontrar más información en su PÁGINA WEB.
Paz y bien
Ya está disponible el nuevo disco de Fray Nacho. Tres años después de su primer trabajo «Confía», el sacerdote castellonense vuelve con «Quedarme a tu lado», un trepidante viaje hacia el interior personal, que no deja indeferente a nadie. Además, el disco tiene también un marcado carácter solidario: todos los beneficios serán destinados para la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Orihuela-Alicante.
Fray Nacho Blasco es sacerdote mercedario, encargado del Secretariado Diocesano de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Orihuela-Alicante, y capellán de la prisión de Fontcalent, con unos 950 internos. En éste su segundo trabajo, nos ofrece 16 nuevas canciones de oración y meditación.
Como ha declarado a FAST el propio Fray Nacho, “Quedarme a tu lado es fundamentalmente un disco de oración, donde he intentado cuidar mucho las letras y cuya temática central es el Amor de Dios en sus distintas facetas: gratuito, solidario, definitivo…. Es un disco más orquestado que el anterior y que tiene temas tanto a guitarra como a piano, o piano y orquesta. Los temas son el resultado de los últimos 3 años de composición y reflejan sin duda, o eso creo, mi actual búsqueda y forma de entender el amor de Dios. Como me gusta decir siempre, las letras hablan más del deseo que siento por ese amor de Dios que de mi experiencia real. Sea como sea, alguien decía que desear ya es ponerse en camino del encuentro”.
«Quedarme a tu lado» es también un disco solidario, que se ha producido gracias a la generosidad de algunos “padrinos” que gustosamente han pagado los arreglos y grabación de la canción que decidían apadrinar. “Ahora que ya está pagado del todo —nos cuenta Fray Nacho— todos los beneficios son destinados a la Casa de Acogida ‘Pedro Arrupe’ y ‘San Vicente de Paul’ que la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Orihuela-Alicante tiene para la acogida de hombres y mujeres presas en régimen de permisos penitenciarias, terceros grados o libertades condicionales o definitivas. Ése es el proyecto, una apuesta por la libertad. Por intentar dar salidas y ofrecer oportunidades de normalizar la vida a gente que de otra forma lo tiene muy complicado para volver a empezar cuando salen de la cárcel y se enfrentan a la dureza de la vida en libertad, con sus cosas buenas pero también con su mundo de responsabilidades”.
En definitiva, estamos ante un disco dirigido a todos aquellos que se han puesto en camino de búsqueda de Dios, que se sienten atrapados por el misterio del amor y que desean ardientemente sentir ese amor de Dios cada día de sus vidas…
Podeis encontrar más información en su PÁGINA WEB.
Paz y bien
domingo, 7 de febrero de 2010
ORAR CON SAN JUAN DE LA CRUZ - Hermana Glenda
Saludos a todos,
Nos gustaría haceros una recomendación musical. Desde hace pocos días la Hermana Glenda, ha publicado su nuevo trabajo "¿Quién podrá sanarme?", Orar con San Juan de la Cruz, con la Editorial Espiritualidad.
La belleza de sus canciones como siempre es extrema, y más si se mezcla con la belleza y la profundidad de la oración de San Juan de la Cruz.
Paz y bien.
Nos gustaría haceros una recomendación musical. Desde hace pocos días la Hermana Glenda, ha publicado su nuevo trabajo "¿Quién podrá sanarme?", Orar con San Juan de la Cruz, con la Editorial Espiritualidad.
La belleza de sus canciones como siempre es extrema, y más si se mezcla con la belleza y la profundidad de la oración de San Juan de la Cruz.
Paz y bien.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Nuevos aires de música católica: MIGUELI
Es en los años 90 cuando escucho hablar por primera vez de este cantautor católico. Su aire musical era totalmente diferente a lo que habían aportado otros autores de su misma índole. Era fresco y renovador.
Hoy después de escucharle en el programa de Preguntas de La 2, he podido ver que después de tanto tiempo, sigue mantiendo esa sonrisa y esa frescura que Dios le da cada día, algo que el mismo llama "la ducha diaria de Dios". El mismo dice que está vocación musical nace como respuesta a su labor de apoyo a jóvenes en la lucha contra la drogadicción y el alcoholismo.
Os dejo el enlace de su página web para que podais disfrutar de su música.
domingo, 1 de noviembre de 2009
PADRENUESTRO de Diana Navarro
Diana Navarro Ocaña nació en Málaga el 21 de abril de 1978. Cantante española considerada como una de las mejores voces del Panorama musical. Es difícil catalogar su música: Copla, flamenco, saeta, dentro de un concepto pop y a su vez fusionado con ritmos étnicos y electrónicos, con letras llenas de emoción… Sin duda un atractivo para el oyente más exigente.
Una joven desconocida hasta el año 2005, año en el que edita su primer trabajo Discográfico "No te olvides de mi" con un título que no hacia más que presagiar el éxito que le venía encima. Doble disco de Platino con más de 200.000 copias vendidas, más de 120 Conciertos Nominada a los Gramys Latino como "Artista revelación", Premios Ondas como "Artista revelación", Premio del Público Canal Sur 2005, Premio Cadena Dial 2006, Nominada a los Premios de la Música en seis candidaturas, Pregonera de la Feria de Málaga y Malagueña del Año por diferentes asociaciones de su ciudad natal, entre otros muchos premios, son un buen reflejo de la dimensión que ha alcanzado Diana Navarro en este corto periodo de tiempo. "No se olvidó nadie de ella".
Apadrinada por el maestro Armando Manzanero en México, con quien colaboró en su disco de duetos, cantando “Te extraño”, diana ha hecho colaboraciones con otros artistas como Arcángel, Huecco, David de Maria y con el grupo de rock Mago de Oz entre otros.
La canción “Sola” fue utilizada como banda sonora del corto “Voces” La esclavitud del s.XXI, dirigido por Mabel Lozano.
Casi tres años después nos presenta su segundo trabajo discográfico “24 Rosas”, que nace sin espinas, como lo demuestran esas +50.000 copias vendidas, proclamándose disco de Oro en tan solo 7 semanas. 5 Nominaciones a los premios de la música y más de 60 conciertos por toda España que compagina con el espectáculo “ Mujeres” donde tiene el privilegio de actuar junto a Merche Esmeralda, Rocío Molina y Belén Maya, bajo la dirección de Mario Maya, llevando su voz a Nueva York, Washington, Miami, Londres y Paris.
En la entrega de los micrófonos de oro, Diana Navarro tuvo la valentía de cantarlo delante de todos los asistentes a la gala.
Que esta canción se haga oración para todos.
Paz y bien
viernes, 18 de septiembre de 2009
MUSICA de Taizé "El alma que anda en amor"
Taizé es una población y comuna francesa, en la región de Borgoña, departamento de Saona y Loira, en el Distrito de Mâcon y cantón de Saint-Gengoux-le-National.
Está integrada en la Communauté de communes entre Grosne et Guye.
En ella se encuentra la comunidad monástica ecuménica de Taizé.
La Comunidad de Taizé es una comunidad monástica cristiana ecuménica, fundada por el teólogo suizo Roger Schutz (conocido como Hermano Roger) en 1940 en la localidad de Taizé, Francia, que continúa siendo su sede.
La Comunidad de Taizé se ha ido desarrollando a lo largo de los años. Actualmente, se compone de un centenar de hermanos originarios de una treintena de países y que son cristianos procedentes de diversas confesiones. La Comunidad es un signo visible y palpable de la reconciliación y unidad de los cristianos. La Comunidad no acepta ningún donativo y los hermanos se ganan la vida con su trabajo, y sus herencias personales las dan a los más pobres. Hay pequeñas fraternidades de hermanos en los barrios pobres de Asia, América del Sur y del Norte y África.
Los momentos importantes en Taizé están marcados por la oración común, que tiene lugar en la Iglesia de la Reconciliación tres veces al día. Al son de las campanas se paralizan los trabajos, los encuentros, y todos, jóvenes, mayores y niños, se reúnen con los hermanos para la oración.
La pequeña comunidad monástica se centra en la oración, la meditación cristiana y la reconciliación.
Taizé ha creado un estilo único musical que refleja la naturaleza meditativa de la comunidad. En la música de Taizé se repiten, o se cantan en canon frases sencillas, normalmente versos de los Salmos.
Aquí os dejamos un enlace en el que podeis ver el canto en Canon de "El alma que anda en amor" en la Iglesia de la Reconciliación... cerrad los ojos, relajaos y escuchad atentamente...
http://www.youtube.com/watch?v=w03t5IuEjpA
Está integrada en la Communauté de communes entre Grosne et Guye.
En ella se encuentra la comunidad monástica ecuménica de Taizé.
La Comunidad de Taizé es una comunidad monástica cristiana ecuménica, fundada por el teólogo suizo Roger Schutz (conocido como Hermano Roger) en 1940 en la localidad de Taizé, Francia, que continúa siendo su sede.
La Comunidad de Taizé se ha ido desarrollando a lo largo de los años. Actualmente, se compone de un centenar de hermanos originarios de una treintena de países y que son cristianos procedentes de diversas confesiones. La Comunidad es un signo visible y palpable de la reconciliación y unidad de los cristianos. La Comunidad no acepta ningún donativo y los hermanos se ganan la vida con su trabajo, y sus herencias personales las dan a los más pobres. Hay pequeñas fraternidades de hermanos en los barrios pobres de Asia, América del Sur y del Norte y África.
Los momentos importantes en Taizé están marcados por la oración común, que tiene lugar en la Iglesia de la Reconciliación tres veces al día. Al son de las campanas se paralizan los trabajos, los encuentros, y todos, jóvenes, mayores y niños, se reúnen con los hermanos para la oración.
La pequeña comunidad monástica se centra en la oración, la meditación cristiana y la reconciliación.
Taizé ha creado un estilo único musical que refleja la naturaleza meditativa de la comunidad. En la música de Taizé se repiten, o se cantan en canon frases sencillas, normalmente versos de los Salmos.
Aquí os dejamos un enlace en el que podeis ver el canto en Canon de "El alma que anda en amor" en la Iglesia de la Reconciliación... cerrad los ojos, relajaos y escuchad atentamente...
http://www.youtube.com/watch?v=w03t5IuEjpA
sábado, 22 de agosto de 2009
TU ME HAS SEDUCIDO de la Hemana Glenda
Glenda Valeska Hernández Aguayo (Parral, Chile, 5 de enero de 1971) es una cantautora chilena con nacionalidad española, de música cristiana contemporánea, conocida como la "Hermana Glenda". Lleva 20 años como consagrada al Señor y 10 años dedicada a la evangelización con la música. Es teóloga por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y psicóloga por la Universidad Pontificia de Salamanca. Su ciudad natal la declaró "Servidora Ilustre" en el año 2003. Actualmente reside y trabaja en España aunque es conocida internacionalmente, especialmente en el ámbito de la música católica.
Como muestra de la profundidad de la evangelización con la música que hace, se cuelga este video:
http://www.youtube.com/watch?v=-GXxgDT27_A
Como muestra de la profundidad de la evangelización con la música que hace, se cuelga este video:
http://www.youtube.com/watch?v=-GXxgDT27_A
viernes, 7 de agosto de 2009
¿Quién es Sebastián Escudero?
Hace tan sólo unas horas recibí en mi correo electrónico, un mensaje de un chico argentino que me invitaba a entrar en su página: http://www.sebastianescudero.com/
Es un joven que desde los quince años, y muy a pesar de lo que había pasado en su vida hasta entonces, al entrar en un grupo de oración, conoce que es el amor de Dios. Su vida cambia.
Desde entonces, se ha dedicado al Señor, a la misión de predicar el Evangelio en Argentina, cantando y componiendo canciones. Después de un retiro ignaciano, se siente llamado, a llevar a todos, esto que está haciendo.
En esta página web estuve navengando anoche, escuchando como con su voz cantando, hablaba de lo que le cautivaba el corazón, el mismo Jesús. Hoy después de recibir su respuesta y de leer su biografía, os invito a todos a visitar su página y que hagais su oración cantada aún más viva...
Paz y bien a todos.
Inma
Es un joven que desde los quince años, y muy a pesar de lo que había pasado en su vida hasta entonces, al entrar en un grupo de oración, conoce que es el amor de Dios. Su vida cambia.
Desde entonces, se ha dedicado al Señor, a la misión de predicar el Evangelio en Argentina, cantando y componiendo canciones. Después de un retiro ignaciano, se siente llamado, a llevar a todos, esto que está haciendo.
En esta página web estuve navengando anoche, escuchando como con su voz cantando, hablaba de lo que le cautivaba el corazón, el mismo Jesús. Hoy después de recibir su respuesta y de leer su biografía, os invito a todos a visitar su página y que hagais su oración cantada aún más viva...
Paz y bien a todos.
Inma
viernes, 31 de julio de 2009
Nadie te ama como yo... Martin Valverde.
Poquito a poco iremos colgando canciones para orar, podeis ir haciendo vuestras aportaciones con canciones, notas, acordes, letras y enlaces.
Os dejo la primera canción que me hizo sentir a Dios bien dentro....
http://www.youtube.com/watch?v=yymM1iZOgSk
Paz y Bien,
Inma
Os dejo la primera canción que me hizo sentir a Dios bien dentro....
http://www.youtube.com/watch?v=yymM1iZOgSk
Paz y Bien,
Inma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)