Buscar en este blog
martes, 24 de noviembre de 2009
ORACION COMUNITARIA I DOMINGO DE ADVIENTO, CICLO C
Ya debemos ir preparando el Camino de Aquel que va a nacer en Belén... Preparemos el Camino
del Señor a nuestro corazón.
Aquí podeis encontrar recogidas la oración comunitaria para este Primer Domingo de Adviento y la Buena Noticia;
ORACION COMUNITARIA 1º ADVIENTO, CICLO C
LA BUENA NOTICIA IV: ESTAD SIEMPRE DESPIERTOS
Como siempre esperamos que os sea de utilidad para vuestra vida de oración personal y comunitaria. No dejes de hacer viva la oración, en vuestro corazón y en el de los que os rodean, tanto en vuestra familia, vuestros amigos y vuestras comunidades parroquiales.
Paz y Bien¡¡
domingo, 22 de noviembre de 2009
CURSO DE ANIMACION A LA VIDA DE ORACIÓN EN LA PARROQUIA III
PARTE TEORICA:
PARTE PRACTICA:
Esperamos que os sea de utilidad para la iniciación a la vida de oración en vuestras Parroquias y Comunidades.
Paz y bien¡¡
viernes, 20 de noviembre de 2009
SOBRE EL CURSO DE LA VIDA ESPIRITUAL. CAMINO DE CRECIMIENTO II
jueves, 19 de noviembre de 2009
ORACION COMUNITARIA DOMINGO XXXIV, TIEMPO ORDINARIO, CICLO B Y LA BUENA NUEVA III
Os dejamos la Oración Comunitaria para el próximo Domingo y la tercera parte del documento de la Buena Nueva.
ORACION DOMINGO 34º TIEMPO ORDINARIO
LA BUENA NUEVA III
Esperamos que estos documentos os sean de utilidad.Sentimos el retraso de esta semana.
Paz y bien¡¡
martes, 17 de noviembre de 2009
CURSO DE ANIMACIÓN A LA VIDA DE ORACIÓN EN LA PARROQUIA 2
Aqui teneis los contenidos que se han impartido esta semana en la Parroquia de San Lorenzo.
PARTE TEORICA:
¿Qué es la oración?
PARTE PRACTICA:
Pasos para disponernos a orar
Esperamos que os sea de utilidad para la iniciación a la vida de oración en vuestras Parroquias y Comunidades.
Paz y bien¡¡
sábado, 14 de noviembre de 2009
MEDITACION: "Confianza"
1. Desde una postura de oración, intento prepararme mentalmente y con todo mi cuerpo para hacer un rato de meditación. En silencio, aflojo mis tensiones... cara, cuello, espalda, hombros caídos, brazos... Dejo todo suelto, sin apretar.
2. Aflojo las tensiones de mi mente: intento ir soltando, como quien suelta el lastre que le pesa para subir, todos mis temores, preocupaciones, miedos, inquietudes... Empiezo a experimentar una gran paz. Tengo todo mi yo sin tensiones y en silencio. Me abandono a mi respiración... sigo su ritmo. Siento su paz.
3. Desde mi silencio y mi paz, me siento en la presencia de Dios y entro en diálogo conmigo mismo y con Dios que está dentro de mí. Hoy, Señor, me gustaría hablar sobre la actitud de confianza, de abandono en ti.
4. Confianza es descansar en el otro. Confianza es sentir que no estás solo. Confianza es saber que puedes contar con ese otro para lo que necesites. Confianza es ir por la vida sintiéndote acompañado. La confianza surge cuando se experimenta que alguien te echa una mano... que te consuela, que te anima a seguir viviendo.
5. Oh, Señor, ayúdame a vivir la actitud de confianza en Ti, y mi vida cambiará... que me abra a Ti y que pueda experimentar que tú estás a mi lado... animándome a vivir la vida, alegre y en paz, a pesar de los problemas... que descanse en Ti, Señor. Necesito sentirte como el amigo fiel que nunca falla. Necesito sentir que cuando yo no pueda Tú lo harás por mí. Y que me darás el ánimo y la fuerza que necesito. Ayúdame a confiar en Ti... a descansar en Ti... que en mis horas tristes, en mis horas negras, en mis horas de esfuerzo y de trabajo... en mis horas de soledad y de problemas, en esas horas que a veces nos parece que no terminan nunca... que me apoye en Ti... que confíe en Ti.
6. Me quedo quieto y me abro todo yo a esta presencia amorosa que me da confianza.
ORACION : "En el trabajo"
Gracias por el trabajo:
por nuestra capacidad de pensar y planear,
de soñar y actuar;
por nuestra habilidad para hacer cosas
y para mejorar nuestro entorno.
Gracias por habernos hecho protagonistas de nuestra historia.
Gracias por compartir con nosotros
tus energías creativas.
Gracias por la salud de mi mente y de mi cuerpo,
con los que puedo comprender
y desenvolverme en este mundo.
Bendice mi trabajo
y a aquéllos que trabajan conmigo.
Ayúdanos a trabajar juntos
en armonía y justicia.
Que el objetivo de nuestros planes
sea el bienestar de los demás,
y que utilicemos nuestras habilidades
para construir un mundo mejor.
Ayúdanos a tratarnos unos a otros con genuino respeto,
y a buscar soluciones que sean justas y honestas.
Que aportemos nuestro esfuerzo
con dignidad y diligencia,
y hagamos del mundo del trabajo
un encuentro entre iguales.
Que desarrollemos tus maravillas
con nuestra creatividad
e imitemos tu generosidad
con los que tienen menos.
Llévanos mediante nuestra actividad
a la plenitud que buscamos en silencio.
Ayúdanos a recordar
que valemos infinitamente más
que el trabajo de nuestras manos.
Nos has hecho para un objetivo mucho más grande que el trabajo:
para contemplarte, para amarte,
para amarnos en Ti,
y para compartir tu amor
con todos aquéllos con los que nos encontremos.
Que este objetivo se convierta en la razón de todo lo que haga;
que nuestro trabajo surja de un amante y sereno corazón.
(Cf. Joe Mannath, Cómo me has sorprendido, p 130-31)
miércoles, 11 de noviembre de 2009
ORACION COMUNITARIA DOMINGO 33º TIEMPO ORDINARIO Y LA BUENA NUEVA II
Os dejamos la Oración Comunitaria para el próximo Domingo y la segunda parte del documento de la Buena Nueva.
ORACION DOMINGO 33º TIEMPO ORDINARIO
LA BUENA NUEVA II
Esperamos que estos documentos os sean de utilidad.
Paz y bien¡¡
lunes, 9 de noviembre de 2009
CURSO DE ANIMACION A LA VIDA DE ORACIÓN EN LA PARROQUIA
NOS REUNIMOS EL SABADO PASADO
El sábado pasado la Fraternidad de Velad y Orad, tuvo su reunión mensual en San Martin del Tesorillo.
PROXIMO DESIERTO Y RETIRO DE ADVIENTO "Hacia la confianza en el Señor"
domingo, 8 de noviembre de 2009
Nuevos aires de música católica: MIGUELI
MODELO DE VIDA ESPIRITUAL: San Rafael Arnáiz

"La celebración de la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Madrid, en el año 2011, está dando ya sus frutos. Un grupo de obispos implicados en la difusión de la figura y la espiritualidad del Beato Rafael Arnáiz, que ya ha sido canonizado por Benedicto XVI el pasado once de octubre en el Vaticano, ha escrito una carta pastoral destinada a los jóvenes y titulada “Buscad el rostro de Dios”, que bien pudiera ser uno de los primeros textos de reflexión, de diálogo y de invitación a los jóvenes a este acontecimiento universal destinado al encuentro de quienes en él participan con Jesucristo.
El Beato Rafael es un modelo para los jóvenes. Un estudiante de arquitectura que supo responder a la pregunta de Dios sobre su vida y que vivió apasionadamente el clamor de la ayuda al prójimo. Los escritos del beato Rafael son un ejemplo de expresión moderna de “un corazón alegre y de mucho amor a Dios” como dijera Juan Pablo II en la homilía de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud de Santiago de Compostela. Los obispos firmantes de la carta señalan con acierto que el hermano Rafael tiene una misión profética ante los jóvenes de hoy, de manera especial ante los que buscan el sentido de su vida y un ideal por el que luchar. La fidelidad a la propia vida, un camino que se asienta durante la juventud, está ligada a la fidelidad agradecida al Dios amor. En ese camino de pedagogía del amor, el Beato Rafael ahora nos acompaña." ( Extracto del artículo "Rafael Arnaiz, modelo para los jóvenes de hoy" de la página web www.cope.es)
sábado, 7 de noviembre de 2009
MEDITACIÓN :" Desprendimiento "

Me pongo cómodo, relajo mi cuerpo. Suelto todas las tensiones que tengo acumuladas y que muchas veces no soy consciente de que las tengo. Pongo la frente lisa, ojos cerrados suavemente, boca sin apretar, hombros caídos, espalda recta... y pongo la mano izquierda encima de la derecha uniendo los pulgares. Me alejo de los ruidos de mi alrededor. Intento parar el motor de mi actividad exterior. Me concentro solamente en mi respiración: en cómo sube y baja... poco a poco voy notando cómo mi cuerpo se relaja y se llena de paz.
- Ahora, estoy en condiciones de empezar mi reflexión de hoy: será sobre la actitud de DESPRENDIMIENTO.
- Desprenderse es soltar. Desprenderse es no guardar. Es ir por la vida con las manos abiertas. Desprenderse quiere decir que no tienes intención de guardar todo para ti, que estás dispuesto a dar de lo tuyo a otras personas, porque hay para todos.
- Señor, ¿de qué puedo desprenderme? ¿qué puede ser, “eso que es mío y sólo mío” y que de alguna forma puedo dar a los demás? Puedo considerar como mío mi propia vida; el tiempo más o menos largo que se me da para vivir. Ayúdame, Señor, a que sepa desprenderme de mi propio tiempo. Que sepa compartirlo con los demás, en especial con los que sufren, con los que necesitan ser escuchados, con los que se sienten solos, con los que lloran, con los enfermos, con los que han perdido sus ganas de seguir viviendo.
- ¿De qué más puedo desprenderme, Señor? De mis conocimientos, de todo lo que sé; de todo aquello que pueda con mi aportación enriquecer a los demás, de todos aquellos conocimientos y experiencias que he podido ir atesorando a lo largo de mi vida y que pueden ayudar al otro a ser más persona. Y es que a veces Señor, guardo para mí todo esto que Tú me has dado y no me acuerdo de que puedo compartirlo con los demás.
- ¿De qué más puedo desprenderme, Señor? De mi dinero, como la viuda del evangelio de hoy. De lo que considero que es mío, porque es producto de mi esfuerzo, de mi trabajo, de mi sudor. Señor, que no sea insensible ante el que no tiene. Que pueda desprenderme de mis bienes. Siento apego a tantas cosas y son estas mismas cosas las que no me dejan ser libre.
- Ayúdame también a desprenderme de tantos recuerdos inútiles que me atan al pasado y que a menudo son un freno para enfrentarme al futuro. Que pueda ir por la vida ligero de equipaje. ¿Cómo podré seguirte si tengo que llevar a cuestas tantas cosas en las que he dejado un trozo de corazón?
- Ayúdame, Señor, a derrochar lo que soy con los demás. Mi carácter, mi modo de ser, mi alegría, mi ternura... Aquí estoy Señor, en postura humilde. Quita de mí lo que no me deja seguirte, lo que dificulta mi actitud de desprendimiento.
jueves, 5 de noviembre de 2009
ORACION COMUNITARIA DOMINGO 32º TIEMPO ORDINARIO, CICLO B Y LA BUENA NUEVA.

Paz y bien a todos¡¡¡